Etiqueta: Etiqueta A
El Factor de Caída es la relación entre la distancia libre de caída (distancia recorrida por el cuerpo en caída) y la longitud del amortiguador. Esto dependerá de a que altura está el punto de anclaje respecto al cuerpo del usuario.
Podemos distinguir 3 Factores de caída:
FACTOR 0
Es cuando el punto de conexión está sobre la altura de nuestra cabeza, idealmente con la cinta del amortiguador recta (con cierta tensión). De esta forma en caso de caída, independiente del largo del elemento de conexión, la distancia libre de caída será igual a 0
FACTOR 1
En este caso el punto de conexión está ubicado a una altura media, entre el pecho y rodillas. En caso de una caída la distancia de caída libre será 1 vez el largo de nuestro dispositivo de conexión.
FACTOR 2
Si nuestro punto de conexión está ubicado en el suelo a los pies del usuario, en caso de caída el cuerpo recorrerá una caída libre de 2 veces la longitud del dispositivo de conexión.
Hola Javier, ¡qué buena pregunta! Nos sirve mucho para poder desarrollar un tema que es frecuente en nuestra comunidad y que tiene relación con entender la importancia de las normativas, las certificaciones y por supuesto, el cuidado que debe tener el propio usuario antes de utilizar su equipo.
Para entender tu pregunta debemos dividirla en sus 2 dimensiones: La primera la resistencia de los arneses y la segunda, la seguridad que nos brindan.
Es muy importante entender que hoy en día equipos están construidos y diseñados en conformidad con una normativa. Esto quiere decir que cumplen con las exigencias de una normativa nacional o internacional vigente. En ellas, ya sea nacional, europea, americana o canadiense, la exigencia mínima de resistencia de todo equipo de trabajo en altura es 22kN, es decir 2.243,38 kg. De esta forma, todo arnés que esté certificado tiene una resistencia que permite soportar tu cuerpo en caso de una caída.
En cuanto a la seguridad, como en todo orden de cosas, depende en gran medida del factor humano, ya que por ejemplo, no sacamos nada con tener un equipo seguro y de última tecnología, si al momento de llegar a una zona de trabajo en altura, no nos conectamos, nos conectamos a una estructura de resistencia deficiente o si ocupamos un equipo para una tarea para la que no fue diseñado.
Conecta con nosotros
Contacto Segma S.A.
Dirección: Carlos Valdovinos 2199, Pedro Aguirre Cerda, Santiago.
Email: ventas@segma.cl
Teléfono: +562 26023200